Imagen
Las imágenes y vídeos utilizados en este vídeo se encuentran bajo licencias de Creative Commons Atribución 1.0, 2.0, 3.0 ó 4.0 o bien son obras con todos los derechos de autor reservados que han sido utilizadas con buena fe bajo Fair Use.
- Capturas de la serie Black Mirror de Netflix.
- Fotografía de David Cameron extraída de Wikimedia Commons.
- Portada y capturas de la película The Final Cut (La memoria de los muertos).
- Diagramas de lentes de contacto inteligentes extraídos de la patente con número de solicitud 1020140129517, registrada por SAMSUNG ELECTRONICS CO., LTD. a través de KIPRIS (Korea Intellectual Property Rights Information Service)
- Fotografía de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan en una calle de Praga, por Lukasz Porwol.
- Mark Zuckerberg F8 2018 Keynote, por Anthony Quintano.
- Mark Zuckerberg en la 37a cumbre del G8, por Guillaume Paumier.
Excepto en los casos indicados de manera particular, las obras acreditadas anteriormente no se han modificado salvo para aplicar efectos como pan, zoom, crop y transparencia.
Música
Toda la música de este vídeo son obras extraídas de epidemicsound.com para cuyo uso sin atribución el canal cuenta con la licencia pertinente.
Guion:
Introducción
Desde hablar con versiones digitales de personas fallecidas hasta registrar todas tus experiencias vitales, grabando imagen y sonido de cada segundo de tu vida.
No soy de consumir media, pero Black Mirror es una excepción para mí. Esta serie maneja conceptos muy interesantes que dan pie a fascinantes planteamientos acerca de los potenciales futuros que nos esperan. Futuros que, tristemente, no parecen muy esperanzadores. En ocasiones, esta serie da absolutamente en el clavo con ideas que se acercan de manera sumamente escalofriante a la realidad. Por ello, he aquí las predicciones más inquietantes hechas en 6 capítulos de Black Mirror, aquellos que presentan conceptos que no se alejan demasiado de nuestra realidad, bien del presente o de un futuro no muy lejano.
# 6
Este lugar de la lista no está ocupado por una predicción, sino más bien por una historia que refleja supuestos acontecimientos de la vida real en el pasado.
En El himno nacional, el primer episodio de la serie, el primer ministro del Reino Unido se enfrenta a un dilema muy delicado, el cual se presenta cuando unos secuestradores amenazan con quitarle la vida a la princesa si él no se muestra en la televisión nacional realizando… bueno, eso, haciéndolo con un cerdo.
Lo interesante de este capítulo es el paralelismo que este grotesco detalle tiene con un hecho que no demasiada gente conoce por estar rodeado de rumores y falta de pruebas físicas. Este hecho es que el que fue primer ministro de Reino Unido entre 2010 y 2016, David Cameron, hizo algo similar con un cerdo sin vida como parte de un ritual o ceremonia de iniciación de una sociedad de la universidad de Oxford. O quizá deberíamos decir, Oinkford, a este paso.
Esto puede parecer demencial y muy difícil de creer, pero a estas alturas de la Historia, es de conocimiento popular que existen sociedades o fraternidades universitarias de este tipo, de las que salen toda clase de individuos con posiciones de autoridad en multitud de instituciones alrededor del mundo, con hábitos y rituales bastante extraños.
# 5
Caída en picado, el primer capítulo de la tercera temporada, muestra una realidad con la que ya sueñan implementar algunos países del mundo.
El concepto de un sistema de crédito social ya se está implementando en China, país que espera tener a toda su población clasificada bajo dicho sistema para el año 2020. Si no conoces su premisa, te la explico: esencialmente, es un sistema que estratifica a la sociedad basándose en cómo te comportas. Sí, así es, tu estatus dependerá de tu comportamiento: más vale que no tengas una mala conducción, que se te ocurra fumar en lugares no permitidos, comprar demasiados videojuegos o publicar fake news en internet. De lo contrario, los privilegios de los que puedas gozar se podrían ver vetados por el gobierno: desde prohibirte tomar un avión o un tren, hasta impedir que accedas a un buen puesto de trabajo, pasando por incluirte en una lista negra de acceso público para que tus conciudadanos puedan saber lo poco confiable o deseable que eres.
Y si crees que, por vivir en un país alejado de la absoluta distopía China, estás libre de una pesadilla así, quizá te haga cambiar de opinión saber que el concepto del sistema de crédito social es un debate que ya está empezando a ser visto como algo positivo y que ya permea la sociedad occidental, cuyas conclusiones comienzan a mostrar que pronto empezaremos a ver la implementación de sistemas como este en nuestros países. Además, estas son el tipo de cosas que van a más a medida que pasa el tiempo: llegará el día en el que nos encontremos sumidos en una dictadura global sin siquiera saberlo.
# 4
En 2004 se estrenó la película The Final Cut, en la que Robin Williams juega el papel de un llamado editor, una persona que ofrece un curioso servicio. En la película, muchas personas “gozan” del privilegio de tener un implante cerebral que les posibilita grabar todo lo que experimentan a lo largo de su vida. Los editores son aquellos profesionales que, tras el fallecimiento de una persona implantada, se encargan de realizar una breve película de su vida, que será proyectada como homenaje en su funeral.
De forma análoga a este concepto, el capítulo tres de la primera temporada de Black Mirror, Toda tu historia, nos muestra el uso de un implante que posibilita a la gente registrar todos sus recuerdos en forma de grabaciones audiovisuales, algo que podría ser, sin duda alguna, una realidad en el futuro. Y es que la compañía Samsung ya ha abierto el camino hacia esta realidad, pues cuenta con una patente de lentes de contacto inteligentes.
Si crees que hay una gran diferencia entre implantes cerebrales que registren percepciones y pensamientos y lentes de contacto que tienen la función de servir como una simple cámara, te diré que tienes toda la razón, pero solo técnicamente: conceptualmente, te equivocas.
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, junto a su mujer, Priscilla Chan, han estado financiando un ambicioso proyecto de investigación biomédica que inluye, entre otras cosas, el desarrollo de interfaces cerebro-máquina. Esto quiere decir que aparatos como estos podrían servir para descodificar procesos cerebrales, como recuerdos y pensamientos, para así traducirlos a un lenguaje que pueda entender un ordenador.
Facebook no es la única compañía involucrada en esto: Neuralink, una compañía financiada por Elon Musk, también se encuentra compitiendo por desarrollar implantes cerebrales de esta índole.
Imagina por un momento lo que este tipo de tecnología implica. Y, mientras lo haces, déjame hacerte una pregunta: ¿qué te parecería que tus recuerdos más íntimos, tus secretos más profundos, pudieran ser el objetivo de aquellos que hoy pueden tener acceso a nuestras cuentas de e-mail y redes sociales?
# 3
Ahora mismo vuelvo: así es como se titula el capítulo que abre la segunda temporada, que narra la historia de un hombre que pierde la vida en un accidente de tráfico, tras el cual su mujer decide utilizar una tecnología que permite trasladar la mente de su marido a la nube, para así disfrutar de la ilusión de que todavía sigue con vida. A través de esta tecnología, ella puede continuar comunicándose con una inteligencia artificial que, basándose en los perfiles de redes sociales del fallecido, recrea la personalidad de su marido con escalofriante detalle.
Para asombro de muchos de nosotros, esto no está muy lejos de ser una realidad. Existe una red social llamada Eter9, o “Eter-nine”, que cuenta con miles de perfiles, la cual pretende lograr algo muy similar a ese perturbador concepto. Pero dejaré que la página de bienvenida de esta red social hable por sí misma. Traduzco del inglés, literalmente:
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ETER9 es una red social que depende de Inteligencia Artificial como elemento central, la cual actualmente se encuentra en una etapa Beta.
Incluso en tu ausencia, los seres virtuales publicarán, comentarán e interactuarán contigo de manera inteligente.
HOMÓLOGO
El Homólogo es tu Yo Virtual, quien permanecerá en el sistema e interactuará con el mundo tal como lo harías tú si estuvieses presente. Tu Homólogo aprenderá con cada acción que lleves a cabo. Cuanto más interactúes en la nueva red social, ¡más aprenderá tu Homólogo!
CIBER-ETERNIDAD
Eternizar es una manera de mantener tus pensamientos y publicaciones por siempre.
¿Tienes curiosidad? Ven a conocer a tu Homólogo y vuélvete eterno.
Desafía lo imposible.
No, no es una broma, ni una historia satírica salida de The Onion, o El Mundo Today. Es un concepto que algunas compañías ya están desarrollando para ofrecer un servicio. Es completamente real.
# 2
El segundo episodio de la primera temporada, 15 millones de méritos, nos muestra una línea temporal en la que las personas son utilizadas como baterías humanas para nutrir una realidad absolutamente distópica. Este capítulo tiene elementos que tocan temas interesantes:
-
En primer lugar, el reflejo de una sociedad esclavizada para alimentar un sistema totalmente deshumanizado y de un aspecto y aura Orwellianos.
-
En segundo lugar, la aceptación de este sistema por muchos de los individuos de esta realidad que contiene elementos de control social como el entretenimiento masivo y la posibilidad, aunque complicada, de pasar a tener una mejor calidad de vida intentando acceder a un programa de televisión similar a Factor X.
-
En tercer lugar, el concepto de la disidencia controlada, que podemos ver reflejado cuando el protagonista alcanza una posición privilegiada y cómoda, paradójicamente, tras intentar despertar a la gente de la deshumanizada sociedad en la que viven y así procurar un alzamiento de la misma contra ese horrible status quo; un alzamiento que nunca llega a producirse porque el sistema sabe utilizar este tipo de situaciones para que juegue a su favor.
-
Y en cuarto y último lugar, lo que yo veo como una posible distopía futura en la que el trabajo humano no existe como tal, al verse completamente reemplazado por máquinas e inteligencia artificial. En consecuencia, la utilidad del ser humano pasa a ser la que vemos reflejada en este episodio: baterías humanas. Este concepto puede parecer inverosímil ahora mismo, pero si prestas atención al camino que estamos tomando como especie, verás que la proposición de conceptos tan distópicos como la necesidad de una renta básica universal por el reemplazo de puestos de trabajo, hechos estos por máquinas que no se cansan y cometen menos errores que las personas, no son ideas insertadas poco a poco en los medios de comunicación porque sí, sino que son conceptos a los que somos deliberadamente expuestos para prepararnos paulatinamente a aceptar la idea de que el futuro no es tan libre o humano como nos gustaría pensar en estos momentos.
# 1
Mi episodio favorito de esta serie es el capítulo especial que cierra la segunda temporada bajo el título Blanca Navidad.
En este vídeo ya te he mostrado algunos de los avances tecnológicos que se están realizando y que pueden conducirnos, y probablemente lo harán, en direcciones completamente deshumanizadoras y demenciales para la especie humana.
Uno de esos ejemplos queda brillantemente retratado en este episodio: la creación de aparatos que recaban información del cerebro de un individuo con la finalidad de recrear una inteligencia artificial que será una copia prácticamente exacta de ese mismo individuo. Tan real, que esta inteligencia tendría consciencia de sí misma y que, al ser traída a la vida, no se daría cuenta de que es, de hecho, una copia digital de un ser humano de carne y hueso.
No me cansaré de repetir este concepto, porque muchas de las ideas que poco a poco hemos ido planteando en este canal nos conducen hacia él: ¿y si algo así ya está ocurriendo? ¿Y si, de hecho, eres un simulante? Si no lo has visto ya, te recomiendo el vídeo que se muestra en pantalla para explorar esta inquietante idea.
Cierre
Podríamos ampliar la lista, pero esta pequeña ventana nos sirve para darnos la bienvenida a la pesadilla del camino hacia un gobierno global y a los movimientos políticos, tecnológicos y sociales que lo impulsan incontralada e incesantemente; a la distopía del Gran Hermano y los sistemas de completo control y vigilancia sociales; a la economía de los bancos centrales y sus artífices usureros, los Voldemort del mundo real: aquellos que no deben ser nombrados, cuyos tentáculos se extienden más allá de la banca y no dejan nada sin agarrar hasta su completa asfixia.
Bienvenidos a un mundo en el que todo esto y mucho más será acogido con los brazos abiertos por la mayoría de la sociedad, poco a poco. Porque el sistema sabe cómo mantenernos sedados, sumidos en un estado ilusorio, absolutamente drogados hasta las cejas de Soma.
Referencias y lectura:
https://www.dailymail.co.uk/news/article-3242504/Drugs-debauchery-making-extraordinary-Prime-Minister-years-rumours-dogged-truth-shockingly-decadent-Oxford-days-gifted-Bullingdon-boy.html
https://en.wikipedia.org/wiki/Piers_Gaveston_Society
https://en.wikipedia.org/wiki/David_Cameron
https://www.valuewalk.com/2018/10/social-credit-score/
https://www.businessinsider.es/china-social-credit-system-punishments-and-rewards-explained-2018-4
https://es.wikipedia.org/wiki/La_memoria_de_los_muertos
https://www.forbes.com/sites/amitchowdhry/2016/04/11/samsung-patent-unveils-smart-contact-lenses-with-a-camera-and-display/#390260f3103b
https://www.forbes.com/sites/jeffstibel/2017/07/10/hacking-the-brain/#cf76aa220090
https://www.eter9.com/auth/login
http://www.bbc.co.uk/newsbeat/article/34015307/eter9-social-network-learns-your-personality-so-it-can-post-as-you-when-youre-dead
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Episodios_de_Black_Mirror